Hay que disfrutar la vida, la salud, el dinero, la amistad, el deporte, el amor, las ilusiones… arriesgases y sentirse feliz.
Levantarnos y cumplir metas. Cerrar ciclos y abrir otros. Abandonar miedos y descubrir otros.
Sonreír más, presionarnos y exigirnos menos.
Conocernos a profundidad.
… y así es como en mi memoria conservo aquellas palabras que quizá no sólo están memorizadas, sino también tatuadas en mi corazón, fue un recuerdo vago de los 4 años que hoy en día forma parte de quién soy.
…con la fortuna de conocerte, hoy te agradezco lo que alcanzo a comprender a mi corta edad: La educación y cuidados que me ofreciste. El respeto que me tienes; el amor que sembraste y que de igual forma ahora puedo cosechar en mi, por heredarme tu libros, por compartirme tu nombre, por contarme tu historia, por regalarme las cartas de Vita.
Tengo la fortuna de ser quien te enseñó a ser papá. Agradecido por siempre de lo que con ayuda de mamá me ofreciste.
Hoy en tu cumpleaños estoy físicamente del otro lado del mundo, escribiendo nuevos capítulos en mi vida, dominando un idioma, comprendiendo una cultura, construyendo más pisos a mi vida, cultivando mi profesión y disfrutando la felicidad. Te extraño, pero estoy tranquilo porque habitas en mi corazón, te admiro porque me pareces un ser que con tu particular historia has logrado cosas muy bonitas, con el poquito tiempo que tuviste a tu papá en tu vida aprendiste a ser un buen papá, y creo que Vita hizo como mamá un esfuerzo colosal para dar lo mejor de sí a sus 8 hijos, y tu hiciste lo tuyo para hoy poder con orgullo decir que has tenido una vida maravillosa, una esposa que te ama, hijos que te respetan, una profesión, un negocio, vacaciones a la playa, vacaciones a otros países, una casa muy bonita, salud, retos, una familia y muchas historias por contar de lo que han sido 74 años.
disfruta lo que viene en la vida papá
Feliz cumpleaños. Estoy bien. Y te amo mucho
Esta es una carta pública del amor que siempre te tendré.
Quique (el mejor hijo favorito número uno Niño que solo quiere ser él y nada más que él, adolescente difícil y enojado, y adulto hoy renovado y pleno).
Hoy tengo la impresión de que todo lo que he vivido hasta el día de hoy fue un hermosos prologo, un descriptivo prólogo, breve, con unas cuantas lágrimas y muchas sonrisas. Un prólogo que da hoy la bienvenida al resto del libro.
Disfrutemos nuestros prólogos y abramos las páginas en blanco de nuestra vida para escribir en ella capítulos en donde la historia, nuestra historia, nos lleve a nuestro final feliz.
Quiero contarles lo que acaba de pasar hace unos minutos.
Personajes: Señora de Oaxaca y Yo
Lugar: Mi consultorio
Entra una señora a la clínica, desde la puerta ofrece pulseras, apenada me pregunta si puede pasar, lo hace casi con miedo.
YO: Pásele señora.
Comienza a mostrarme las pulseras, son de esas tejidas y de chaquira…
Yo: de donde viene?
Sra.: de Oaxaca
Yo: y qué hace hasta acá.
Sra.: buscando donde compren lo que vendo.
Yo: tan lejos?
Sra.: si, es la necesidad
Platicamos de las pulseras, de cómo las hace, me queda claro que ella las hace, es una ARTESANA MEXICANA, y viene hasta la puerta de mi trabajo.
Elijo dos pulseras… Y le pregunto: “y cuánto cuestan?”
Sra.: 25 cada una
Yo: deje voy y traigo el dinero
(regreso) … Y las personas le regatean?
Sra.: sí, dicen que porque no hay dinero. En realidad son de 35 pero ya mejor las dejo a 25 a ver si así no regatean.
(la señora se ve humilde, cansada!, asoleada, aterrada, y carga bultos en sus hombros, es inevitable que se haga un nudo en la garganta)
Yo: tenga (le doy un billete de 50 y uno de 20)
Sra.: me regala estos 20 pesos?? (sorprendida y claramente sonriente)
Yo: No, no se los regalo,es lo que vale su trabajo, 35 y 35 son 70. No deje que los demás le den valor a su trabajo.
Sra.: dios se lo pague con mas, mucho mucho mas, gracias, muchas gracias. Va a ver luego que le va a dar Dios mas! La gente no es como usted señor. (único momento incómodo de la plática, que la señora me dijera señor)
(
SI EL GOBIERNO NO VA A VER POR SU PUEBLO, A NOSOTROS NOS TOCA VER POR NUESTRO PUEBLO. Ese es el motivo por el que a mis alumnos les enseño todo lo que puedo. A mis colegas les ayudo y prepararse para que den talleres. A mis pacientes no les digo cómo o qué hacer, que ellos lo hagan y aprendan a cuidarse solos. Si el gobierno no va a ver por los pobres nos toca a nosotros ver por ellos.
)
Sra.: … ” de veras”, ojalá valoren mi trabajo los demás.
YO: valorelo usted y ya no lo ande malbaratando.
Sra.: (sonríe) y luego yo tan lejos…
Yo: extraña Oaxaca?
Sra.: si (guarda sus cosas y se va…
La discriminación es un problema que debe hablarse y confrontarse, callarlo nos convierte en parte del problema. Socialmente se están presentando movimientos, y formar parte de ellos será vital para que el cambio se dé con el paso del tiempo, a la par es importante hablar del tema dentro de la familia, reflexionarlo y no permitirlo. Las familias logran con esta discriminación controlar, afectar y devaluar, desarrollando problemas graves en la autoestima. El machismo en México es un claro ejemplo de lo tóxico que puede convertirse el ambiente familiar. Discriminar no es gracioso, no es simple comentario, es grave y no debe de reforzarse. Cuando dentro de la familia este tipo de actos persisten es imperioso alejarse de el agresor estableciendo claros límites.
Ser de color, hombre, mujer, heterosexual, transexual, obeso, pobre, apartidista o cristiano (o etc) debe respetarse.
A lo largo de la vida cargamos con una maleta en la que hemos ido guardando valiosos tesoros:
recuerdos infantiles, juguetes, llantos, ilusiones, corazones secos, pensamientos, luces y oscuridades, sentimientos, muertes, salidas, mapas, amigos, navidades sorprendentes, cartas al niño Dios, secretos— muchos secretos… globos de fiestas, piñatas quebradas, bolsas de dulces, boletas de calificaciones, el regalo del diez de mayo de mamá y su cara cuando lo recibió, refugios, miedos, abandonos, comida!, sonrisas, miradas, abrazos, canciones de Shakira, canciones de todos, lagrimas del primer amor, lagrimas del último amor, sonidos, olores, sabores dulces y amargos!, números de celular, fotos adolescentes, borracheras, cartas en blaco, dinero, trabajos, rabia, zapatos y ropa… fama!, premios!, dolor, moda!, caricias, tenedores y cucharas, navajas, colmillos, aretes y broches…
palabras de mamá y de papá que dolían, palabras de mamá y papá que abrazaban…
pianos y violoncellos!, existencias, posters de nuestros artistas favoritos, imagenes de un partido de futbol, caras largas!, un mp3, un cassette, un cd, un disco de vinil, cri cri…
tormenta!, el sol y la luna, mentiras y nuestro traje de camaleón, flores y colores, fantasmas, sueños, el anhelo de estar con alguien para siempre…
Nostalgia! y soledad!
aire!
y sobre todo: VIDA….
propuesta: no te aferres a todo lo que en la vida has obtenido… lleva en aquella maleta lo que te permita ser feliz, elige bien y lo demás consérvalo como parte de tu historia.
deja algunas cosas a lo largo del viaje, para que no lastimes tu espalda… pero sobre todo para que puedas adherir cosas nuevas… Duele desprenderse de lo que tanto nos costó cargar por años… pero solo así podemos tener nuevas aventuras y un equipaje más acorde a quien somos en la actualidad!
La muerte … Como el nacimiento se producen solo una vez…… No hay manera de aprender a hacerlo bien “la próxima vez”. Son acontecimientos que nunca volveremos a experimentar….